UNA LECCIÓN PARA SIEMPRE
Las Piezas del Puzzle
UNA LECCIÓN PARA SIEMPRE

Eran días aquellos de una incertidumbre absoluta. Cuenta también Guerra que ni en la dirección nacional del PSOE le creían cuando él calculaba que obtendrían al menos un centenar de diputados. Hasta carcajadas causaron sus previsiones entre avezados corresponsales de la prensa extranjera. Los socialistas terminaron sacando 118 representantes en la Cámara Baja. Pero volvamos a la intendencia, a la organización de aquella contienda electoral. Rememora: «Cuando pude ver los primeros carteles del PCE, el asombro me paralizó. Mostraban a los dirigentes históricos, Dolores Ibárruri, Santiago Carrillo, Sánchez Montero..., todos vestidos de color negro, colocados en fila, caminando. Aquello era un espantoso fracaso».
«Aprendí una lección para siempre: no hay que mitificar a los demás. Con convicción y trabajo puedes igualar y superar a cualquiera», concluye el antiguo número dos del Ejecutivo central, aleccionando a una clase política que, en su conjunto, mantiene muchos mitos en pie —cuando no los está buscando— en pleno siglo XXI. Por ejemplo, aquí en Huelva: ¿en qué cabeza entra que el principal partido de la oposición acumule décadas con la cuchara no ya tirada, sino directamente perdida en varias comarcas onubenses? Lo digo con el conocimiento de causa que te da el haber nacido (justo por aquellos meses en los que Guerra se conjuraba contra el mal fario y el pesimismo) en pleno Andévalo minero y «con un pie sobre la Sierra», como escribió don Diego Romero en su inmortal habanera.
Es cierto que en esta provincia el PSOE está a años luz en estos momentos del PP como estructura orgánica. Pero no lo es menos que el inevitable desgaste de aquellas siglas en ciertos territorios e instituciones no lo aprovechan sus adversarios, y así se explica que la hegemonía socialista lleve sin peligrar desde que en el 82 el propio Guerra acuñara aquel eslogan tan sencillito de ‘Por el cambio’. Cuenta en su autobiografía —que está por ver que se concluya algún día— que, cuando se lo mostró a uno de los mayores gurús electorales estadounidenses, el juicio del experto fue implacable: «Con eso no pueden ganar. Sólo tres palabras, de las cuales dos no tienen significado propio [por, el]; es decir, sólo invitan ustedes al ‘cambio’. Perderán las elecciones». Obtuvieron 202 diputados nacionales: mayoría absoluta.
¡MENUDO POST!
Muchísima retranca contiene el último post que ha dejado el alcalde de Valverde y senador, Pepe Cejudo, en su blog personal. El ‘Así se hace’ que colgó el viernes, con encendidos elogios a la Fiscalía de Huelva por haber instado a que se investiguen las filtraciones a la prensa del sumario del caso Mari Luz, hay que leerlo con detenimiento y teniendo presente que ese Ministerio Público es el mismo que solicitó que lo condenaran a dos años de cárcel y nueve años de inhabilitación especial por aquel caso mobbing con el que estuvieron cerca de cortarle las alas políticas. Les copio el final: «Por algún lado debe comenzar la tan necesaria mejora de la Justicia. El currículo de la Fiscalía de Huelva es intachable. Nunca permite una filtración. Nunca permite que ningún captador/a de información bajo secreto de sumario salga de los juzgados, so pena de encontrarse con la solicitud de investigación correspondiente. No consiente que ningún director de ningún medio utilice esas informaciones en beneficio propio, de su propio grupo y de aquellos que merodean mejorando las cuentas de resultados del medio. Magnífico. Extraordinario. Qué valentía profesional. Sin precedentes». ¡Lo que no tiene parangón es este documento!
PROCESO KAFKIANO
Sigue la Justicia con su parsimonia habitual imponiéndose más tarde que pronto en Gibraleón. La «nulidad radical» del despido de los seis trabajadores de la televisión municipal acaba de ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que no ahorra descalificaciones en su resolución al recurso que remite una y otra vez a los tribunales Juan Serrato como si los argumentos que lo sostienen no hubieran sido puntualmente rebatidos en anteriores instancias. La única intención del equipo de gobierno olontense es no pagar hasta el último día procesal posible, sólo por putear; pero a cambio tiene que sufrir revés judicial tras revés judicial. Eso sí: tan diferidos en el tiempo que uno no sabe ya ni cuándo comenzó ni cuándo podrá terminar este calvario kafkiano que habla bien a las claras de cómo está el servicio en el Estado de Derecho patrio. Por cierto: a todo esto, sigue pendiente de recaer la olvidada sentencia del antenazo con el que se acompañó la moción de censura del PSOE y la tránsfuga del PP Esperanza Ruiz. Tras las elecciones municipales y los 1.528 votos de diferencia respecto al popular Gómez Cueli, se ha perdido bastante interés en ese fallo. Pero si el juez condena a Juan Antonio Salas por aquello, alguien tendría que asumir algunas responsabilidades.
Piezas perdidas


En Tres Dimensiones

«No ha habido ninguna solicitud de voto favorable hacia los concejales 'populares'». Juan Antonio Millán, sobre el proyecto urbanístico aprobado con el apoyo del portavoz del PP. Esto es lo que me faltaba por ver: que un equipo de gobierno no pida el apoyo de la oposición a sus proyectos. ¿Es el mundo al revés?, ¿o sólo así se explican las cosas en la política cartayera?
Etiquetas: Andévalo, Cejudo, Cuenca Minera, Gibraleón, Manuela Parralo, PP de Huelva, Sierra, Tránsfugas, Valverde
7 comentarios:
Sobre la parte del articulo de Millan como lo que sucede con otras frases desde mi punto de vista esta fuera de contexto pues aunque usted seguramente lo sepa habra otra gente no, ya que dicha frase esta en relacion a la supuesta compra de voto que ha realizado el psoe del pp por parte del resto de concejales cuando en verdad el psoe tiene mayoria absoluta
Con mayoría absoluta o sin ella, lo que ha de hacer un equipo de gobierno SIEMPRE es buscar el consenso con la oposición para cada una de sus acciones. Decir que no se le ha invitado al PP, ni por las buenas ni torticeramente, a apoyar el proyecto en cuestión no tiene sentido en democracia. No sé si me expliqué ahora mejor. Un saludo y gracias por tu participación.
Tiene mayoría absoluta, si, pero como el convenio urbanístico que se sometía a votación estaba relacionado con la familia del alcalde, éste, en cumplimiento de la ley, se tuvo que salir de la sesión, perdiendo la mayoría absoluta, y siendo necesario al menos un voto favorable de la oposición para sacar el asunto adelante. Tiene o no tiene importancia que hubiera habido compra de votos...
Manolo, no entiendo lo que dices del PSOE y el PP en el Andévalo. Si el PSOE gana, es porque lo quieren los andevaleños, entre ellos los Valverdeños. Si el PP pierde es porque sus propuestas son falsas y malas, incluidas las que hacen a los Valverdeños. O quizás el problema esté en los candidatos. Por ejemplo en tu pueblo: ¿a quien se le ocurrió que Loles era una buena candidata? ¿pues no vieron que en las últimas locales en Valverde, hizo el ridículo más espantoso? Me acuerdo del debate que tuvo con Mario Jiménez en las últimas elecciones ¡Pero si no sabía hablar con educación!, ni siquiera sabía sentarse derecha. Gritona, prepotente, chulesca ¡Qué feo! No se a qué colegios habrá ido, pero mal empieza en política quien no muestra siquiera un mínimo de buena educación.
¿Tú te quejas de falta de educación? ¿Frente a Mario Jiménez además? En fin...
Hola Manolo:
Reconozco a este anónimo porque la otra vez que habló de Lole y el debate dijo lo mismo. Ello me creo curiosidad y por ello conseguí la cinta del debate.
Con conocimiento de causa digo que el anónimo miente. Fue un debate en el que ambos repitieron una y otra vez sus argumentos favorables y capotearon los desfavorables. Vamos el típico debate.
Mario Jiménez interrumpió muchas veces a Lole en el turno de ésta, pero no ocurrió al contrario. Eso no lo ha comentado el anónimo.
Por lo demás la impresión que me dio es que Mario no se esperaba que Lole le plantara cara. Mario demostró que lleva muchos años en esto de la política (con todo lo que ello implica) y Lole muy bien para ser su primera intervención a nivel provincial.
Un abrazo.
Y yo me pregunto ¿esta renovación que pregona Rajoy es mantener en Andalucía otro 4 años a Javier Arenas y Antonio Sanz?. Parece claro que Rajoy es un mentiroso, tan mentiroso como cuando él y otro como él mintieron en lo de la guerra de Irak, en lo del Prestige (el de los hilillos de plastilina), y en lo del atentado de Madrid.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio