¿La portavoz onubense de Griñán?

Etiquetas: Almonte, Ayamonte, Gibraleón, Isaías Pérez Saldaña, PSOE de Huelva, Sierra
Etiquetas: Almonte, Ayamonte, Gibraleón, Isaías Pérez Saldaña, PSOE de Huelva, Sierra
Etiquetas: Bollullos, Cinta Castillo, Isaías Pérez Saldaña, IU, Manuela Parralo, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Isaías Pérez Saldaña, Manuela Parralo, Pedro Rodríguez, PSOE de Huelva
Etiquetas: Cinta Castillo, Gibraleón, Isaías Pérez Saldaña, Manuela Parralo, Pepe Juan, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Una lectura recomendable, tal y como está el patio, es El banquero anarquista, el cuento de Fernando Pessoa donde se detalla una conversación de sobremesa en la que el acaudalado protagonista de la historia va ofreciendo argumento tras argumento hasta convencer al otro comensal de que él es en realidad el único depositario de ese ideal político, pese a no participar del movimiento sindical y no dedicarse en cuerpo y alma a bombardear los pilares del sistema capitalista, sino todo lo contrario.
«Amigo mío, lo he dicho, lo he probado, lo repito... No hay otra diferencia: ellos sólo son anarquistas teóricos, y yo soy teórico y práctico; ellos son anarquistas místicos, y yo científico; ellos son anarquistas acobardados y yo lucho y libero... En una palabra: ellos son pseudoanarquistas, mientras yo soy anarquista», concluye el banquero, al tiempo que la cena y el cuento.
Si Pessoa demostró en pocas cuartillas que un financiero de primer orden puede mantener que él es la quintaesencia del anarquismo, qué barbaridad argumental no podrán defender aquellos que monopolizan las tradicionales siglas de la izquierda española. Lo hemos podido ver esta semana con la polémica directiva sobre inmigración, votada por el grueso de eurodiputados del PSOE para bendecir que un extranjero sin papeles pueda sumar 18 meses en una suerte de Guantánamo administrativa.
«Tonto es aquel que hace tonterías», precisaba Tom Hanks en Forrest Gump. Progresismo es lo que decidan hacer los partidos progresistas.
No sólo es que uno pueda ser de izquierdas gobernando con el PP codo con codo. Es que, al ritmo que vamos, terminará siendo un rasgo común o hasta una condición sine qua non para ser distinguido como un auténtico comecuras, como el enemigo mortal de la derechona y todo lo que ésta representa. Y Bollullos será el mejor ejemplo al uso. Porque, salvo Francisco Javier Camacho, no va a quedar ya ni un solo dirigente progresista en activo que no se haya entendido con los populares para proyectarse políticamente.
Pero dicho esto, puntualicemos que, de la semana que hoy finaliza, lo más sonrojante son los sudarios institucionales que le han colocado al aún alcalde bollullero, el socialista Carlos Sánchez, primero el delegado del Gobierno andaluz, Manuel Alfonso Jiménez, y a la mañana siguiente la presidenta de la Diputación Provincial, Petronila Guerrero. ¡Con lo calladitas que han estado ambas instituciones mientras el PSOE culebreaba por ayuntamientos a su diestra y a su siniestra! A quién pretenden pegársela a estas alturas (con banderas oficiales al fondo) los que avalaron a tránsfugas de tomo y lomo y recuperaron a chaqueteros de las mil leches…
«¿Entienden de ideologías las farolas o el alcantarillado?», nos preguntan PSOE e IU cada vez que han de tragarse sus palabras y ponerse a repartir los cargos con el PP. Ahora la pregunta la formula a sus conciudadanos Paco Díaz Ojeda, el mismo que le abrió expediente en 2003 a un comunista de toda la vida como el antiguo alcalde de Manzanilla, Manolo Pérez Coronado, por renovar su pacto con los populares.
«Teoría anarquista, verdadera teoría anarquista hay una sola», advierte el banquero de Pessoa en su perorata. A la vista está que no le faltaba razón.
Difícil de Encajar
CALIDAD PARA SALDAÑA
Etiquetas: Ayamonte, Bollullos, Cejudo, Diputación de Huelva, Ecologismo, Isaías Pérez Saldaña, IU, PSOE de Huelva, Sierra, Valverde
Etiquetas: Bollullos, Carmelo Romero, Gibraleón, Isaías Pérez Saldaña, IU, Moguer, PA, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra
Etiquetas: Cinta Castillo, Ecologismo, El Granado, Hernández Cansino, Isaías Pérez Saldaña, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra
Hasta este viernes, muchos socialistas de Huelva soñaron despiertos con conseguir un segundo representante en el nuevo Gobierno autonómico, aunque tuviera que ser de aquella manera, con velas a Dios y al diablo. Así, confiaban en que Chaves –por enésima vez– pasara por encima del cadáver de la ejecutiva provincial más ninguneada del mapa andaluz para mantener en su equipo gubernativo a Isaías Pérez Saldaña una cuarta legislatura (más tiempo incluso que el que estuvo Jaime Montaner), pese a que la tradición dictaba la salida del ex alcalde ayamontino de la primera línea y su consecuente sustitución en la Consejería pelá y mondá que siempre nos toca en el reparto territorial.
El socialismo onubense, cegado por sus logros electorales del pasado 9 de marzo (pese a que es sabido que con aquella lista –sobre todo, tan mal encabezada– le regalaron media acta a Valderas), había apostado muy fuerte por mantenerle todas las puertas abiertas a Cinta Castillo, en la certeza de que la cabezonería propia y ajena podría ser bastante fructífera en la actual coyuntura. Calculaban que su desprecio (reiterado y solemne) al antiguo alcalde ayamontino podría servirle a éste para que, en un acto de autoridad y justicia, el presidente de la Junta lo mantuviera en Agricultura y Pesca, aun teniendo que admitir la obligatoriedad de dar paso a la renovación de caras y de apostar por la paridad onubense aceptando a la favorita de Javier Barrero y Petronila Guerrero.
Sin embargo, el viernes por la tarde se confirmaba que Saldaña se cae del cartel y que Huelva sigue al frente de una sola consejería, ahora con Cinta Castillo, a la que –cual heroica ¿o desgraciada? protagonista de un cuento– la han dejado sola y perdida en medio del profundo bosque de la Consejería de Medio Ambiente (reparen en el detalle de que al viceconsejero, Juan Espadas, también lo elevan a Vivienda y Ordenación del Territorio). ¡Con lo fuerte además que viene bajando la riada política!, ¿verdad?
Al PSOE de Huelva, probablemente por puro aldeanismo, le duele sobremanera que Jaén mantenga cuatro consejeros (con Zarrías ahora de vicepresidente primero) y Granada dos. Por eso, nuestro aparato confiaba en que la cosa se nivelara un poco más a su favor, pero se vuelve a constatar lo archisabido: lo poquito que pincha y corta Barrero en Sevilla. Por eso puede estar zapaterizando a marchas forzadas su discurso, en la confianza de que, naturalmente, el líder andaluz será renovado antes que el presidente del Gobierno. No hay que ser tampoco windsurfista para saber que sólo está en la cresta de la ola el que espera a que llegue.
Puede que Saldaña se vaya en breve, con otros ex consejeros, a jubilarse como Dios manda en el Senado, encaminándose por esa pasarela por la que quisieran verlo desfilar hace cuatro años esos compañeros que bailotean ahora triunfales en el chalé del Conquero. Cabe preguntarse también dónde acabará su número dos, el serrano Juan Fernández Batanero. Y, puestos a prever, ya verán lo divertido que resulta dentro de dos años hablar de quién le disputará el sillón capitalino a Perico Rodri: si la consejera, la presidenta de la Diputación o la portavoz municipal.
Difícil de Encajar
MALETAS PREPARADAS
Ahora el morbo político se centra en saber qué efectos tendrá la remodelación del Gobierno autonómico frente al parque de los monos. Si Chaves ha renovado la mitad de su Ejecutivo, lo lógico es que también haya bastantes cambios en la Delegación Provincial, y ahí son varios los nombres que suenan con fuerza para ser promocionados o laminados directamente. Vayan apuntando, porque la lista es larga: Justo Mañas, María José Rodríguez, Carmen Lloret, Darío Canterla y Gabriel Cruz podrían estar a la expectativa de que los manden a algún nuevo destino en la capital andaluza, a ser posible en forma de dirección general. También han estado en las quinielas para cambiar de aires Juan Márquez e Isabel Rodríguez, pero ya hay quienes se están replanteando su apuesta tras confirmarse el mantenimiento de Antonio Fernández como consejero de Empleo (recuerden lo que dijo cuando este periódico detalló las opíparas dietas en comidas del de Lucena: «Es un orgullo para Huelva contar con este delegado»; ¿por su buen saque?) y la llegada de Cinta Castillo a Medio Ambiente (a nadie escapa que es amiga de la dirigente socialista triguereña). También hay expectación por ver si el bollullero Juan López resiste un tercer cambio al frente de Agricultura y Pesca.
PROYECTO SILENCIADO
En Tres Dimensiones
«El proyecto de aeropuerto de Agrícola de Pindado posiblemente sólo esté buscando el beneficio estrictamente privado». Mario Jiménez, secretario de Organización del PSOE. Hombre, mientras un privado sea el que se juegue sus cuartos está claro que será así, ¿no? Otra cosa es que les subvencionen con pólvora del rey, de la que algunos malgastan en cada cacería.
«Me pregunto si Manuel Rodríguez, como Defensor del Ciudadano, atenderá a un trabajador del Polo cuando se dirija a él». Manuela Parralo, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva. Lo tendría que hacer obligatoriamente por el compromiso que asumiría, pero seguro que lo hace encantado. Usted sí que no querrá ni ver los ecologistas. Y viceversa.
Etiquetas: Bollullos, Cartaya, Ecologismo, Isaías Pérez Saldaña, IU, Pedro Rodríguez, PSOE de Huelva
Etiquetas: Aljaraque, Isaías Pérez Saldaña, IU, Manuela Parralo, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Carmelo Romero, Cejudo, Isaías Pérez Saldaña, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Punta Umbría, Valverde