Un tablero que llama a engaño

Etiquetas: Otros temas, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Otros temas, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Quedan eso, un par de veloces semanas para que se abran los colegios electorales y cada cual se desperece como un cachorro, desayune caprichosamente, se emperifolle y haga a continuación con su domingo lo que considere más oportuno o de provecho. En las próximas 336 horas menguantes se decide el futuro político de un país y de una comunidad autónoma de los que casi nadie quiere coscarse, y ante este tipo de envites al buen ciudadano lo que le pide el cuerpo es solemnidad, nudo de corbata y paseo brioso hasta esa urna donde comprobar nuevamente que tu DNI sigue sepultado en el interminable censo que fragua el democrático milagro de que tu voto no valga un solo gramo más que el mío, lo cual nadie sabe hasta qué punto excita mis sentidos.
Como el Recre juega ese fin de semana en Mallorca, como tras 30 años de democracia el hábito y el monje empiezan ya a parecer un solo pliegue y como las descargas de ‘tensión’ siguen llegando adecuadamente desde donde fluye la verdadera energía mediática, en principio no se atisba riesgo alguno de que Huelva pueda quedar descolgada respecto al resto de provincias andaluzas en cuanto a participación. La duda cívica (por calificarla de algún modo) que nos invade a una minoría es si entonces y sólo entonces, cuando se haya corroborado fehacientemente que el PSOE sigue dominando de cabo a rabo el mapa onubense, en cuantito que las limpiadoras del hotel Monteconquero terminen de vaciar todos los ceniceros y de recoger todas las copas rotas, alguno de los habituales cuentacuentos de la política provincial (como por ejemplo el número dos al Parlamento por los socialistas, Mario Jiménez) va a salir a explicarnos qué cachondeíto es el que se han traído y llevado entre unos y otros en El Monte durante los años en los que José María Bueno Lidón lo tuvo a él de vicepresidente de la caja de ahorros.
Nadie le puso una pistola en el pecho para que abriera la bocaza aquel imborrable 1 de julio de 2006, cuando ratificó los «motivos estrictamente personales y de índole privado» que llevaban a Lidón a presentar su dimisión. «Una vez llegada la caja al punto de partida para su fusión, entendía que había terminado su labor y que otra persona con nuevos bríos tenía que asumir la responsabilidad», mintió Mario, al que las dos próximas semanitas se le pueden hacer interminables con el moscardón revoloteándole la boca, posándosele en el paladar, tirándole de la campanilla mientras jura con cartulinas y aires de tahúr (ante las cámaras donde no le pueden meter el tubarro) que si las viudas y los jubilados pueden comer ahora a fin de mes es gracias a Zapatero... ¡Y lo dice el mismo tipo que ingresaba cuatro millones de pesetas extra al año del Monte de Piedad (acumulables a su sueldo de parlamentario) en aquellos días en los que se dejaba el aeropuerto Cristóbal Colón de Díaz de Mera en la pista de despegue de la Fiscalía Anticorrupción!
Lo dicho. Que en 14 días, que se vayan a votar todos los que quieran seguir dándole cuerda a los encubridores de estas prácticas. Y a la mañana siguiente, a hacer cola en Cajasol. Pero ahora disfruten de la impresionante visión de la punta de un señor iceberg delante de nuestras propias narices. ¿Qué, a que acojona?
LA ARMÓNICA DEL AFILADOR
Los primaverales congresos provinciales de los partidos se presumen movidos a tenor de lo que deslizan las encuestas y las gargantas profundas de las distintas formaciones. En el tablero de ajedrez del PSOE, se da por hecho que algo va a tener que cambiar y que Petronila Guerrero será quien decida si sigue como alfil o si hace de reina. La ventaja con la que parte Barrero es que, elección tras elección, se repite siempre el mismo apotegma: si las cosas siguen yéndonos tan bien, ¿para qué cambiarlas? Mario Jiménez es al que nadie quiere ver escalando más posiciones. Nadie, insisto: no sólo Isaías Pérez Saldaña. También está claro que, pase lo que pase, Cejudo seguirá mandando como el que más, y que Cinta Castillo será puntal para lo que sea. En el PP, mientras tanto, se presume un frente común entre Huelva capital, Gibraleón y La Palma para contrarrestar a los descontentos costeros y desperdigados. Ojo con los desplantes toreros y las amenazas de largarse por donde uno vino, porque pueden ser muy bien recibidas en la plaza del Punto. Para IU, el 9-M marcará un después del que me temo mucho que no va a salir nada positivo. Por último, para los desahuciados andalucistas, lo mejor (entre comillas) es que podrán ver dónde está todo perdido y qué les queda. Y es que ciertas herencias, ni a título de inventario, ¿verdad?
Piezas Perdidas
1) Mucho se viene hablando en Sevilla en los últimos días del público desplante de la magistrada-juez de Menores de Huelva, Carmen Orland, ante la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, con las urnas a la vuelta de la esquina. El calibre del rapapolvo en la Facultad de Derecho es el síntoma inequívoco de cómo están las cosas entre la judicatura y el Ejecutivo autonómico. Puede que esté llegando el momento de cambiar de pararrayos. Y ahí Huelva puede presentar candidaturas.
2) En defensa de la alegría es el mejor título que podía ponerse a las firmas recogidas por la estelar Mar Alfaro con la ayuda del ¿defenestrado? Juan Labrador en favor de la reelección de Zapatero y Chaves. Entre el centenar de adhesiones, alguna te hará saltar las lágrimas. Echo en falta a Carlos Rosado, el astuto sustituto.
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 24 de febrero de 2008
Etiquetas: Cejudo, Diputación de Huelva, Gibraleón, Isaías Pérez Saldaña, IU, La Palma, Lepe, Moguer, PA, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Cejudo, Manuel Gutiérrez, Manuela Parralo, Pedro Rodríguez, PSOE de Huelva
Etiquetas: Otros temas, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Ecologismo, PP de Huelva, PSOE de Huelva, UGT
Etiquetas: Hernández Cansino, Pedro Rodríguez, PP de Huelva
Difícil de Encajar
JUSTA DETENCIÓN
Si ni los datos ni la memoria me fallan, la detención de Carlos Estévez llevada a cabo por agentes de la Policía Judicial a las puertas de su domicilio madrileño el pasado martes —para llevarlo sin más dilación a prestar declaración en calidad de imputado— es la primera que se practica con éxito contra el ex consejero delegado de MRT. Recuerden que, cuando los alcaldes mineros tuvieron que entrar por las bravas a finales del verano de 2003 en las instalaciones de la compañía, hasta la coronilla de los continuos cortes en la saboteada red de suministro de agua, el anterior alcalde de Riotinto, Josema Delgado, llegó a ordenar al jefe de la Policía Local que esposara al ínclito directivo. Pero Estévez inmediatamente se acogió al habeas corpus para que, a lo sumo, fuera un juez el que tuviera que dilucidar con carácter previo sobre la legalidad o no de una detención que terminó abortándose para que el pasillo de comedia no llegara hasta los juzgados de Valverde. Ahora, con una orden de búsqueda y captura dictada por la autoridad judicial, no había habeas corpus que valiera, de modo que echa a rodar de nuevo el embarrancado proceso penal por la venta de maquinaria de la mina en los albores del proceso de liquidación. A ver si éste es el síntoma de que definitivamente se puede hacer justicia en la Cuenca.
RUMBO A MAZAGÓN
Piezas Perdidas
2) ¿Qué alcalde condal ha advertido a los representantes de la Junta de Andalucía que perseguirá penalmente al funcionario de la Administración autonómica que se atreva a declarar ilegal en virtud del POTA un crecimiento urbanístico que cuenta con el visto bueno del Gobierno regional desde hace dos años, mucho antes de aprobarse el plan andaluz?
3) ¿Qué culto concejal onubense se ha visto desprovisto súbitamente de sus funciones tras aparecer de número nueve en una lista electoral?
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 10 de febrero de 2008
Etiquetas: Almonte, Carmelo Romero, Cuenca Minera, La Palma, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 7 de febrero de 2008.
Etiquetas: IU, Manuela Parralo, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Cejudo, Diputación de Huelva, IU, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Valverde
Aun no siendo el caso, va a parecer que entre los blogs de políticos onubenses sentimos cierta predilección por el de la diputada nacional Fátima Aburto, la feliz esposa del cirujano Javier Ocón que repite como número dos en la lista del PSOE a la Cámara Baja. Esta vez les remitimos a una entrada fechada a 28 de enero, donde hasta por dos veces la candidata escribe con uve de vino el apellido del ministro de Economía y Hacienda del actual Gobierno, don Pedro Solbes Mira. Ya sé que una no puede estar siempre en todo y más cuando en el teclado de los ordenadores la ‘B’ y la ‘V’ aparecen pegadas la una a la otra como a traición, pero es que estamos hablando de un post de hace prácticamente una semana que ha permanecido todos estos días ignorando los umbrales de la ortografía política. Pero insisto: no encuentro interesante la página de la señora Aburto. Me parece mucho más sugerente, por ejemplo, el detalle de que Javier Barrero, en el perfil de su blog, remita directamente al votante-internauta a la Wikipedia para conocer algo más de su trayectoria política y personal; o el saludo a «los cibernautas» de la ‘carga pública’ Cinta Castillo en la web de la cabeza de cartel del PSOE para las elecciones autonómicas donde, por cierto, no figura su edad.¿Tengo yo que admitir el femenino plural? ¿Y los cibernautos qué?
HIPÓTESIS Y VATICINIO
La olla a presión de la política bollullera quiere marcar la campaña electoral en ciernes; pero lo que no puede ser no es, y además es imposible. Con un candidato a la Presidencia de la Junta en liza como Diego Valderas, es impensable que se pueda cerrar un pacto de gobierno este mes entre alguna de las dos fuerzas progresistas y el PP local. Esa caja de Pandora, si es que alguien tiene castañas de abrirla (dispensen mi escepticismo después de tantos años), será siempre tras el 9 de marzo, cuando está por ver cómo queda Bollullos en el mapa político regional. Imaginemos por un momento que se rompe la mayoría absoluta del PSOE pero que IU no obtiene la representación por Huelva, de modo que el que fuera presidente del Parlamento andaluz en la efímera cuarta legislatura de la ‘pinza’ tiene que comandar extramuros de la Cámara legislativa las negociaciones para un pacto, con gente en el grupo parlamentario que no le baila el agua ni a él ni a nadie como el alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo. En tal caso, no sería arriesgado apostar por un nuevo pacto entre PSOE y andalucistas (a ver cuántos diputados suma Julián ‘Obama’ Álvarez, que ésa es otra) que resquebrajaría el ‘pacto de progreso’ municipal. A partir de ahí, pónganse siempre en lo peor y no se llevarán desengaños.
Piezas Perdidas
1) ¿Fue puramente electoralista el anuncio el año pasado del Ayuntamiento de Lepe de que montaría por su cuenta un stand en Fitur? Porque un año después, con mayoría absoluta del PP, resulta que sigue haciendo piña con el resto de municipios... Por cierto, ¿será verdad la alegría de Muriel y de la UPyD de Rosa Díez por el hecho consumado de que ni el popular Manuel Andrés González ni ninguno de sus concejales vaya en lista ninguna?
2) Una mala lengua: «Observa bien el proyecto de Manterola para cruzar el Odiel y llegar hasta Punta Umbría sin salir de una autovía... ¿En qué piensas que puede residir realmente tanto interés de la Junta en ese trazado en concreto, que le va a enfrentar tanto a los ecologistas como a todos los partidos de la oposición?».
3) ¿Será María Sacramento capaz de poner en marcha el proyecto esbozado de la oficina parlamentaria del PP de la Costa? ¿Y Lole López Gabarro en el Andévalo minero?
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 3 de febrero de 2008
Etiquetas: Bollullos, IU, Lepe, PA, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Punta Umbría, Valverde