Sobre la lista del PP

Etiquetas: Carmelo Romero, Gibraleón, IU, La Palma, Lepe, Moguer, Pedro Rodríguez, PP de Huelva
Etiquetas: Carmelo Romero, Gibraleón, IU, La Palma, Lepe, Moguer, Pedro Rodríguez, PP de Huelva
«...Y MIS OJOS NO LLORAN»
Etiquetas: Cejudo, Diputación de Huelva, Isaías Pérez Saldaña, IU, Lepe, Lucena, Moguer, PA, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Punta Umbría, Sierra, Trigueros
Etiquetas: Diputación de Huelva, Manuela Parralo, Pedro Rodríguez, Pepe Juan, PSOE de Huelva
EFECTO CONTRAPRODUCENTE
Uno de los efectos que se supone que puede desplegar el regreso a Huelva con no sé cuántos puñales en la espalda del candidato de IU a la Presidencia de la Junta, Diego Valderas (para jugárselo todo a la carta de sacar el acta de parlamentario que se le ha resistido ya en un par de ocasiones en la tierra que lo vio nace y crecer políticamente; la misma que le prepara ya el sudario), es el de contribuir en algún punto porcentual a mejorar la participación en las urnas, que muchos vaticinan que caerá en picado en relación a las elecciones del 14 de marzo de 2004. Por el contrario, los gurús de la estadística y la ley D`Hont sólo conceden alguna remota posibilidad de que Izquierda Unida obtenga algún diputado onubense a que precisamente el número de electores que se movilice el 9 de marzo sea mínimo, de modo que con unos 18.000 votos te baste. O sea: que quienes más se pueden alegrar de que Valderas vuelva a ser su contrincante son el PSOE y la olontense Lourdes Martín, que necesitaría una movilización masiva al estilo de la del 14-M para entrar en el viejo hospital sevillano de las Cinco Llagas. Esos son los verdaderos rivales del líder de IU-CA: ni Chaves ni Arenas ni Julián Álvarez. La sustituta de Iván Martínez y el número cinco del PP, donde por cierto no quiere caer el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González. O tercero o nada.
Piezas Perdidas
1) Oído en el PSOE andaluz: «Que se vaya olvidando Cinta Castillo de ser la próxima consejera de Educación. Después del demoledor informe PISA, Chaves está buscando como un desesperado alguien de mucho prestigio entre la comunidad educativa para salvar la cara. Por lo tanto, a otra cosa, mariposa».
2) ¿Quiénes se están encargando de difundir por ahí la supuesta predisposición de Curro Moro a compaginar política local con otras esferas?
3) ¿De qué hablaban Luis Pizarro e Isaías Pérez Saldaña en la copa de Navidad del Parlamento del viernes? ¿Y el día antes el consejero de Agricultura y Pesca y Mario Jiménez en medio del pleno de presupuestos?
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 23 de diciembre de 2007
Etiquetas: Curro Moro, Diputación de Huelva, Isaías Pérez Saldaña, IU, Lepe, PSOE de Huelva
Etiquetas: Isaías Pérez Saldaña, Isla Cristina, Lepe, PA, PSOE de Huelva
Etiquetas: Diputación de Huelva, Isaías Pérez Saldaña, PSOE de Huelva
Etiquetas: Bollullos, Cartaya, Genaro, IU, Lepe, Moguer, PA, Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Rodríguez Donaire, Sierra, Valverde
Etiquetas: Diputación de Huelva, Isaías Pérez Saldaña, Manuela Parralo, Pedro Rodríguez, Pepe Juan, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Etiquetas: Cejudo, Diputación de Huelva, Isaías Pérez Saldaña, Lepe, PSOE de Huelva, Valverde
Etiquetas: CCOO, Cejudo, Diputación de Huelva, Hernández Cansino, Manuela Parralo, Pepe Juan, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Punta Umbría, UGT, Valverde
Etiquetas: Ecologismo, UGT
Etiquetas: Aljaraque, Bollullos, IU, Pedro Rodríguez
Homer Simpson reveló una vez a la pequeña Maggie tres frases que le permitirían triunfar en la vida: «Uno: No digas que he sido yo. Dos: ¡Qué buena idea, jefe! Y tres: Estaba así cuando llegué». Chispa más o menos, ése es el patrón que han seguido en estos días pasados los responsables de la Mancomunidad de Aguas del Condado para sacarse de encima la patata quemada de 44 días sirviendo en los vasos de 40.000 ciudadanos (padres, madres, abuelas, bebés, enfermos...) unas dosis de trihalometano y cloro residual que terminaron haciendo saltar todas las alarmas del celosamente antialarmista Servicio Andaluz de Salud.
Escribió hace unos años Milan Kundera un artículo de prensa en el que calificaba al error administrativo como «la poesía negra de nuestro tiempo». La música para esos versos burocráticos la ponen notas de prensa como la difundida el pasado martes por el alcalde de Bollullos, el socialista Carlos Sánchez, afirmando primero que se ha «descartado cualquier responsabilidad de la entidad suministradora tras la tramitación de los oportunos expedientes internos para aclarar la situación», pero añadiendo al final del comunicado que, «en aras de determinar si internamente se pudo actuar con mayor diligencia», el pleno de Aguas de Huelva acaba de ratificar —chúpate ésa— «la tramitación de los oportunos expedientes disciplinarios a los técnicos del área de producción».
Es la versión supramunicipal del famoso cuento de Juan y Muleto, que nunca lo acabo y nunca lo cuento. Se cierra la investigación interna para acto seguido iniciar otra en la que, de entrada, se amenaza abiertamente con sanción a los técnicos de la casa, a los que habrá que suponer que todavía nadie les debe de haber cuestionado en su manera de proceder cuando oficialmente se va a poner en marcha ahora la segunda parte de la película. Sin embargo, resulta que ya están todas las conclusiones encima de la mesa, y miren ustedes qué casualidad que vengan a ratificar lo mismo que viene manteniéndose desde el minuto uno: que el único responsable de todo esto son las cubetas de un laboratorio al que se le rescinde el contrato (¿ahora?) y se le van a exigir «daños y perjuicios» (¿cómo, cuándo y cuánto?).
Este último asunto es el más paradójico de todos. Escama que el presidente de la mancomunidad venga prometiendo desde hace casi dos meses «contundencia» contra la gente de Tecnoma, lo que ahora se traduce en «daños y perjuicios», cuando el propio Carlos Sánchez se ha hartado de decir que «no hay que temer ningún tipo de consecuencias en la salud de la población, ya que la subida en el índice de trihalometanos ha sido puntual y sólo un consumo continuado durante varios años hubiera podido plantear algún problema, y tampoco podemos asegurarlo del todo».
Sacar a relucir los cañones con tanta solemnidad frente a lo que uno mismo no duda en calificar de mosquita muerta debiera ruborizarle al menos, pero a la vista está que no es el caso. De hecho, en el mismo pleno del carpetazo se les subían las tasas de agua, saneamiento y recogida de basuras a los verdaderamente dañados y perjudicados en su confianza hacia un sistema que seguirá así cuando todos nos hayamos ido.
Difícil de Encajar
SEVILLA RECHAZA A VALDERAS
DINERO REINTEGRADO
1) Oído en el PP: «Para su proyección política, ni te imaginas lo bien que le viene a Manuel Andrés González el ser alcalde de Lepe. Se demuestra cada dos por tres, porque el Ayuntamiento lepero es noticia nacional muchas veces por cuestiones absolutamente menores que nunca saldrían informativamente de la provincia si las promoviera otro consistorio. Y eso Javier Arenas lo sabe; y lo quiere aprovechar».
2) Pregunta de un viejo socialista: «¿Cuándo fue la última vez que la dirección provincial del partido invitó a Isaías Pérez Saldaña a participar en un gran acto político en Huelva?».
3) ¿Le deja también la consejera de Educación Cándida Martínez abierta la puerta de su departamento a Cinta Castillo?
Publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 2 de diciembre de 2007
Etiquetas: Bollullos, Cartaya, Isaías Pérez Saldaña, IU, Lepe, PP de Huelva, PSOE de Huelva