Piezas perdidas

Etiquetas: Otros temas

Etiquetas: Otros temas

Etiquetas: Punta Umbría

Etiquetas: Otros temas
Gran foto, sí señor, la que publica Odiel hoy sobre la edición vigente de Fitur. Es como una alegoría. Petronila Guerrero, la presidenta socialista de la Diputación de Huelva, junto a dos toreros (el Cordobés y el marido de Estrella Morente) y un ultraliberal ex colaborador de la Ser y El País (ahora en Onda Cero y La Razón) como es mi apreciado profesor del master de periodismo y doctor Carlos Rodríguez Brown, todos sonrientes de izquierda a derecha (física e ideológica) junto a un jamón y un tipo que verdaderamente sabe cómo cortarlo. Esto es y será siempre Fitur: un auténtico cachondeo. Que usted y yo pagamos a tocateja, por cierto.Etiquetas: Diputación de Huelva, PSOE de Huelva
«Por mucho que le pese al PP, el Consejo Audiovisual de Andalucía seguirá siendo una pieza importante para el sector y para el entramado institucional andaluz». Gaspar Zarrías, vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta, 48 horas ha. Firme candidato para el lapidario bobo que firman cada fin de semana Javier Caraballo y Joaquín Caro en la sección Gritos y susurros de EL MUNDO de Andalucía. Etiquetas: Otros temas
Que a Manuela Parralo la coloquen en la –politizada hasta las trancas– Fundación Juan Ramón Jiménez entra dentro de lo previsible y de lo correcto, círculos contingentes en esta sociedad de ámbitos democráticamente diferenciables. El error fue elevar hace tres años y pico a candidata a la Alcaldía de Huelva a una persona con el cuentakilómetros a cero, sin bagaje político alguno, por el mero hecho de ser una amable comensal que daba muestras de poder ganarse al empresariado y a la gente a fuerza de proximidad, en el cara a cara y en el día a día, que es la oposición que se compromete a hacer el PSOE capitalino cada vez que Pedro Rodríguez arrasa en las urnas bajo la siglas del Partido Popular. Que pongan a una mujer onubense y novelera y catedrática de secundaria al frente de la causa institucional juanramoniana figura dentro de los cánones clásicos. Otra cosa muy distinta es disputarle el poder a un alcalde que confiesa haber descubierto que esa poltrona era su sitio natural, porque tampoco valdría cualquiera para subirse al ring a partirle la cara al viejo reverendo George Foreman, nacido en la misma década que el regidor de la city. El voluntarismo en estado puro es de los peores consejeros electorales. Aquí ha habido doradores que, en los momentos más críticos de la fugaz carrerilla de Parralo, le decían que, a fuerza de lágrimas incontenibles, terminaría inundando el pozo séptico del descrédito público hasta sacar una muñeca pepona con la llave consistorial cosida a las tripas. El político (bien que lo sé yo, créanme) nace y muere político. Como el artista, podrá sacarle más o menos provecho a sus dotes naturales, contar o no con un maestro que le ayude a perfeccionar sus ejecuciones, cosechar a lo largo de su vida más tomatazos que aplausos... Pero lo que no se puede pretender es que viva del piano quien no tiene oído musical alguno. Y menos si son legión los que están detrás esperando con su plato.Etiquetas: Manuela Parralo, Pedro Rodríguez, PSOE de Huelva

Etiquetas: Otros temas

Etiquetas: Diputación de Huelva, Gibraleón, Lepe, PP de Huelva, PSOE de Huelva
Gran entrevista la publicada a mediados de semana por este periódico a Ana Eiriz, la joven alcaldesa de IU en Corteconcepción, la cual detallaba que fue «empujada» por un agente de los cuerpos y fuerzas de seguridad durante la oposición vecinal a la hondura del pozo que quiso imponer por la fuerza la Consejería de Medio Ambiente de Cinta Castillo y Juan Manuel López en el término municipal cortesano. Entre las demás revelaciones de la regidora, descolla esa amenaza directa al coordinador provincial de Izquierda Unida, Pedro Jiménez, de pasarse al grupo de los no adscritos y desvincularse de las siglas bajo las que concurrió como independiente a las elecciones de 2007, tras la cual los responsables de la coalición habrían empezado a dar muestras de calidez a estos compañeros serranos. Me temo que la realidad política de Corteconcepción –el pacto velado entre IU y PP– resulta demasiado indefendible para los que han utilizado su ‘pacto de progreso’ con el PSOE como arma inquisitorial. Y, como la iniciativa política siempre es una pugna, la tostada se la han arrebatado en este punto los populares a Diego Valderas, al que imagino protestando en breve en sede parlamentaria por los empujones a su alcaldesa, como el caballero democrático que es.Etiquetas: Cinta Castillo, Ecologismo, IU, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra
Hablando de Valderas. Si algún morbo pueden esconder las próximas elecciones europeas es el resultado que obtendrá IU en Bollullos tras la brutal crisis interna que ha sufrido su asamblea local a cuenta del pacto de Paco Díaz Ojeda con el PP de Manolo Moreno y Francis Martín Carrellán. Si el descalabro fuera realmente de consideración, obligaría como poco a un análisis de situación muy crítico por parte de las direcciones provincial y regional de la coalición, y quién sabe si hasta a reconsiderar ciertas posturas. Conviene recordar que el umbral ya quedó muy bajo en 2004, cuando los izquierdistas apenas si rebasaron los 800 electores, algo que entonces se achacó al bipartidismo feroz, el ilusionismo zapaterista y el castigo soberano al PP por el 11 de marzo y todo lo acontecido entre aquella fecha y el 14-M. Cuando en 1999 el coordinador regional y portavoz parlamentario de IU optaba a la Eurocámara, en su pueblo rozó los 4.500 votantes. Como candidato a la Presidencia de la Junta, Valderas sólo rebañó hace nueve meses 2.729 votos. Y eso fue antes de hacerse público el pacto para sacar de la Alcaldía a Carlos Sánchez... Ahora, hasta los optimistas prefieren cerrar el pico. Porque ya hay por ahí moscardones que recuerdan que, hace 20 años, fue José María Ruiz Mateos quien concitó el apoyo de 111 electores bollulleros incorruptibles...Etiquetas: Bollullos, IU, PP de Huelva, PSOE de Huelva
1) Volviendo al caso del pozo de Corteconcepción: ¿se acuerdan del juego de mesa Hundir la flota? Se daban las coordenadas y una de dos: o agua o tocado y hundido. Así se han quedado los políticos y los técnicos de Medio Ambiente tras su búsqueda fallida. Pero ¿cuánto nos costó el circo? No hablo del agujereo y posterior sellado, sino también del desplazamiento de efectivos policiales a la zona hasta igualar en número a los vecinos. Con mi dinero que no lo paguen, por favor. 
2) «Si algo es un rompecabezas siempre hay una manera de resolverlo». Mark Haddon, El curioso incidente del perro a medianoche.
De 'El Rompecabezas Onubense', publicado en EL MUNDO Huelva Noticias el 25 de enero de 2009
Etiquetas: Ecologismo, IU, Sierra
Entrevista en el Huelva Información a María Sacramento, la parlamentaria andaluza del PP, que anticipa que finalmente concurrirán dos listas al congreso local de los populares puntaumbrieños «salvo que ocurriera algo por alguna de las partes». No puede asumir personalmente la tarea del acercamiento pendiente porque, a la pregunta de si ella será candidata a la presidencia —y dando todos por hecho que el ex alcalde José Carlos Hernández Cansino intentará revalidar su mandato orgánico—, responde que «puedo ser yo, o puedo no ser yo...», con lo que anuncia que podría quitarse de en medio al toque.Etiquetas: Hernández Cansino, PP de Huelva, Punta Umbría

Etiquetas: Otros temas
Estamos en crisis. Y los que trabajamos en prensa escrita, más aún.Etiquetas: Otros temas

Etiquetas: PSOE de Huelva
«Hasta esta chaqueta es política». Eso dice —en una magnífica entrevista de Francisco Ruiz Roldán que hoy publica EL MUNDO Huelva Noticias— la alcaldesa de IU de Corteconcepción, Ana Eiriz, que le contestó a su hermana (de ella) el delegado de Medio Ambiente de la Junta, Juan Manuel López Pérez, cuando le preguntó si la perseverancia del Gobierno andaluz en la excavación del polémico pozo en el término municipal cortesano respondía a algo más que a la cabezonería del PSOE.Etiquetas: Ecologismo, IU, Moguer, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra
Vi este martes la coronación de Obama en la CNN internacional y sin subtítulos, por esas cosas que pasan cuando estás casado con una políglota que se adueña del mando a distancia. Antes de que anocheciera, ya estaba la traducción colgada en elmundo.es y pude entender bastante mejor algunas ovaciones que provocó el primer discurso del nuevo presidente de los EEUU. «La pregunta que nos hacemos hoy no es si nuestro Gobierno es demasiado grande o pequeño, sino si funciona, ya sea para ayudar a las familias a encontrar trabajos con un sueldo decente, cuidados que puedan pagar o una jubilación digna… Allí donde la respuesta es sí, seguiremos avanzando; y allí donde la respuesta sea no, pondremos fin a los programas… Y a los que manejamos el dinero público se nos pedirán cuentas para gastar con sabiduría, cambiar los malos hábitos y hacer nuestro trabajo a la luz del día, porque sólo entonces podremos restablecer la confianza vital entre un pueblo y su Gobierno». Si yo hubiera estado en el gallinero del Mall, también me pongo a aplaudir y a gritar, y me temo que a chillar y a sufrir espasmos violentos, y que por poco no me tendría que ir a buscar alguien de seguridad o las asistencias sanitarias para sacarme con los pies por delante. Porque exactamente ese mensaje es el que me gustaría estar escuchando de los máximos responsables institucionales de mi país, de la comunidad autónoma andaluza, de esta periférica provincia y de cada ciudad y municipio onubense. De los que se supone que tienen garantizados como poco hasta 2011 o 2012 unos sueldos más que dignos para manejar esta crisis en pos del bien común. Lo que sea funcional, que siga jugando su papel; pero todo aquello que no sea rentable ni administrativa ni socialmente, que se desmantele sobre la marcha, con petición expresa de perdón al ciudadano por esta Babel burocrática en la que siempre dio igual que nada ni nadie se entienda. Etiquetas: Otros temas
Shockeado me deja el último comentario de la sección ‘En voz baja’ del Odiel. Bajo el título ‘… y Díaz Ojeda perpetró su acto de despido’, se concluyen las siguientes cosas (no se me ocurre un apelativo mejor) y en los siguientes términos: «Política aparte, cuando alguien juega con el pan de las familias la cosa deja de tener gracia. Díaz Ojeda ha pasado de la humanidad y ha preferido que 40 familias se queden en paro a continuar con los empleados que ya tenía y todo porque fueron contratados a última hora por el PSOE. Tal vez con la moción de censura anunciada no era lo más correcto contratar a más gente, pero una vez que le buscas el pan a los bollulleros ¿merece la pena echarlos?».Etiquetas: Bollullos, IU, PSOE de Huelva
Me da exactamente igual que la portavoz de la oposición en el Congreso sea portada de periódico o de magazine. No me llama la atención que un ex presidente del Gobierno se separe y haga las Américas con su nueva novia o el dato de que, pese a su nuevo look, el novio de la ministra más joven de la democracia pudiera pasar por su padre. Tampoco me intriga si tenía bigote o no el que embarazó a la ministra francesa de Justicia (acaso no más que la identidad del que dejó preñada a aquella actriz ¿venezolana? de telenovelas que el rumor emparentó con el Rey del Pollo Frito). Por lo demás, ni ojeo la Vogue ni en Facebook me hice fan de los reveladores bailes de la ex mujer de Álvarez Cascos en el prime time de la televisión pública nacional.Etiquetas: Otros temas
Pone el dedo en la llaga Jesús Fernández Entralgo cuando mi buena amiga María Rosa Font le pregunta en el Huelva Información sobre la última arremetida de la consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que acusa de pretender el «borrón y cuenta nueva» tras el caso Tirado, que estoy de acuerdo en que hay que diferenciar (nominalmente al menos) del caso Mari Luz.Etiquetas: Otros temas
El rey de Micenas, Atreo, degolló a sus sobrinos cuando se olió que conspiraban contra él. Ordenó además guisar sus restos y servirlos en un banquete al progenitor, su hermano Tiestes. Sin aquella sangría, Agamenón nunca habría reinado.Etiquetas: PA, PP de Huelva, PSOE de Huelva, Sierra, Tránsfugas
No conozco a la alcaldesa de IU de Corteconcepción, Ana Eiriz. Sólo sé —por la prensa— de su lozana juventud y su probada valentía. Ignoro si le asiste la razón en el pulso que mantiene con la Delegación Provincial de Medio Ambiente y/o Juan Manuel López Pérez a cuenta del pozo con el que se quiere completar el anillo hídrico de la Sierra, pero vuelve a quedar blanco sobre negro la sana fuerza contestataria que la llevó a presidir el Ayuntamiento cortesano con 21 añitos. Hay que recordar que la misma regidora ya se puso brazos en jarra frente a la gente de la Compañía para el Comercio de las Indias Occidentales, porque se presume que estaban edificando en el municipio como censuró hace poco la Fiscalía de Huelva: trasladando caprichosamente la alambrada y transformando los usos agrícolas en urbanísticos por la vía de los hechos. La Cía de las Indias es una de las diversas sociedades tras las cuales aparece Severiano López, el mismo que se hizo con medio pueblo de Riotinto en una subasta con la idea de levantar una urbanización con vistas tanto a la Corta Atalaya como a vendérsela al guiri colonial. Y si hay que tener valor para plantarle cara a la Junta, no digamos a algunos emprendedores sevillanos... Suerte, Ana.Etiquetas: Cuenca Minera, Ecologismo, IU, Sierra
Por equidad poblacional, a Cumbres de Enmedio, la aldea serrana onubense con estatus jurídico de pueblo donde pasó algunos veranos de su infancia el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves González, le han correspondido 8.849 euros del histórico macrofondo estatal inyectado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para aminorar keynesianamente los efectos de esta crisis económica y financiera también sin precedentes. El gimnasio municipal que aprobó en 2007 la Dirección General de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, al frente de la cual figura Leonardo Chaves González, se cifraba en 95.442 euros: diez veces más que lo que ahora invierte Zapatero; el 40 por ciento de los ingresos medios anuales del Ayuntamiento. Les recuerdo que Cumbres de Enmedio apenas cuenta con medio centenar de vecinos censados, en su mayoría ancianos (en 2005 sólo nueve vecinos tuvieron que rellenar la declaración del IRPF), y un constructor, Antonio José Chaves González, hermano también del presidente andaluz, que montó primero y asesoró después el bluf empresarial de Climo Cubierta SA, en fase de liquidación con unas 300 empresas enganchadas para los restos... Como diría un político, «la desproporción nos hará grandes».Etiquetas: PSOE de Huelva, Sierra


Etiquetas: Niebla, PSOE de Huelva
Anuncia el PP andaluz que remite a la Fiscalía un correo electrónico enviado al grupo popular de la Diputación de Almería por un ex asesor de la institución, que acusa al PSOE provincial (que ya amenaza con querellas a diestro y siniestro) de financiarse con los sueldos del personal de confianza. Para confianza —ciega—, la de los populares en un Ministerio Público que, al menos que se sepa, no ha hecho nada con los falsos asesores pillados in fraganti antes de verano con cámara oculta.Etiquetas: Diputación de Huelva, Niebla, Rodríguez Donaire
Al principio fue un comentario sutil, envuelto con el celofán del cariño. «Te veo mal; cansada… En serio: nos tienes muy preocupados, porque siempre has sido alegre, positiva. Contagiabas el buen ánimo… ¿Has pensado en ir a un sicólogo?». Confió en aquel candor y habló como le enseñaron en casa desde pequeñita: con toda la sinceridad del mundo, como admite ahora que nunca debería haberlo hecho con sus compañeros de grupo. «Creo que estarás al tanto de que en el partido me están haciendo la vida imposible. He aguantado un carrusel de humillaciones privadas y públicas. Y ¿sabes? Lo único que pido ya es que dejen en paz a mi familia. A mí que me hagan lo que quieran, pero que a mi gente la respeten, porque ni mi marido ni mi padre tienen la culpa de que yo le caiga mal a ese cabrón». No pudo evitar el par de lágrimas; luego concluiría que, justo en ese instante de debilidad, perdió la batalla. «Voy a serte muy sincero», restó su amigo diputado. «Llevas toda la razón, pero tienes que entender que ahora mismo no hay rebelión a bordo y que te has quedado sola. Y en este partido, como en cualquier organización humana, hay razones colectivas que pesan tanto o más que las individuales… Mira, te quiero como a una hermana, y de hecho lo que más me preocupa es que esto te está afectando en la salud, y sobre todo a tus hijos, que son los que lo están pagando…». Sintió el navajazo demasiado bajo, a la altura de las entrañas. «Piénsalo: sé de una persona de absoluta confianza que te podría ayudar a vaciar todo ese estrés, y que te firmará la baja cada vez que no puedas o no te convenga venir al pleno, tú me entiendes... Al final cobras lo mismo y no pasas el mal rato. Te basta con apretar una teclita del ordenador y centrarte en tus niños, que necesitan a su madre…». Ella pasó la noche en el baño, vomitando el estupor. Él mandó un sms al móvil del líder del partido: «Hecho. Me debes otra».Etiquetas: Diputación de Huelva
Por partes. Me alegro absolutamente, como periodista y como demócrata, de la absolución del Odiel en la querella que le había interpuesto Democracia Nacional por el editorial sobre una fiesta que iba a organizar en Punta Umbría este partido de extrema derecha.Etiquetas: Otros temas
Etiquetas: Otros temas

Etiquetas: Otros temas
«Es un momento ideal para que, por ejemplo, Abengoa se atreva a proponer a la Junta de Andalucía la ampliación del vertedero de Nerva en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana». Lo comenta con sorna un miembro del Consejo de Participación, cuyo nombre me voy a reservar. «Seguro que los técnicos de Befesa podrían empapelarnos con estudios para convencer a los más escépticos de que un moderno depósito de residuos se hace tan herméticamente cerrado y tan a prueba de bombas que es imposible que la eternidad del lince ibérico se arriesgue lo más mínimo con una instalación de esas características. Antes al contrario, sería una forma de garantizar riqueza y prosperidad para los habitantes de la zona y acabaría de un plumazo con buena parte de las presiones urbanísticas y agrarias que sufre el entorno de Doñana». La ocurrencia responde al silencio oficial impuesto por las instituciones socialistas frente al proyecto del *oleoducto del industrial extremeño Alfonso Gallardo que rechazan los más reputados científicos independientes. «Han roto el quicio de la puerta. Esto es luz verde para todo lo que quiera el PSOE», lamenta el miembro del Consejo, convencido de que semejante plan industrial no saldría adelante de haber perdido las elecciones generales Rodríguez Zapatero y vuelto la «confrontación» hace ocho meses.Etiquetas: Cinta Castillo, Cuenca Minera, Ecologismo, Valverde
He tenido la feliz ocasión de ver una entrevista esta semana al senador socialista y alcalde de Valverde, Pepe Cejudo, en la mesa amiga de CNH. Le preguntaron un par de jóvenes periodistas por el desdoble de la 435 y el presidente de honor del PSOE de Huelva se puso a hablar inmediatamente de la estación del AVE y de la presa de Alcolea, otras grandes obras para las que reclamó el acarreo de dineros a los distintos grupos parlamentarios socialistas. Pero de la carretera nacional, lo que se dice ni una sola palabra: ni la situación administrativa exacta del proyecto a día de hoy —que es de lo que le preguntaron expresamente— ni previsiones de ejecución ni razones por las cuales la famosa autovía por la que se desvivía el pastelero valverdeño hasta primeros del año 2004 sigue durmiendo el sueño de los justos. Pero lo más curioso es cómo, acto seguido, Cejudo terciaba en la negativa de los alcaldes del PP a entrar en el Consorcio Metropolitano del Transporte: «Los vecinos no entienden que sus dirigentes locales no afronten los problemas del municipio»… ¿Y ni una palabra más alta que la otra del regidor valverdeño sobre la N-435? ¿La maqueta del AVE de Calatrava es tan importante para el boto campero como aquel desdoble?Etiquetas: Cejudo, PSOE de Huelva, Valverde
Figúrense la ilusión que me pudo entrar a mí esta mañana cuando me llamaron para felicitarme porque el seudónimo más absurdo de la historia de la prensa local valverdeña me incluía en un coro de voces angelicales. Sentí que el tiempo había acabado haciéndome justicia. Desde aquella infausta mañana de la década de los 80 en la que, estando en tercero o cuarto de EGB, Antonio el Pingo me invitó amablemente a volver a mi pupitre tras vibrrrrrarrrrr con mi interpretación del «Feliz, feliz en tu día» (el verdadero artista tiene más momentos malos que buenos), tuve claro que mi carrera musical sólo sufriría un paréntesis, porque, tarde o temprano, mis dotes artísticas acabarían siendo reconocidas públicamente.Etiquetas: Valverde

Etiquetas: PSOE de Huelva
Etiquetas: Pedro Rodríguez, PP de Huelva, PSOE de Huelva

Etiquetas: Lepe, Moguer, Otros temas, PSOE de Huelva